ODS17. #YoReportoGRI, el movimiento por la sostenibilidad y la transparencia | Corresponsables.com Argentina
ISO 26000:
 Gobernanza
Grupos de interés:
 Grandes empresas

ODS17. #YoReportoGRI, el movimiento por la sostenibilidad y la transparencia

El evento tuvo sala llena en la plataforma digital Zoom, con más de 800 personas inscritas.
 
 

24-05-2022

El Global Reporting Initiative (GRI) llevó a cabo el encuentro #YoReportoGRI, espacio de reflexión, conocimiento colectivo y diálogo sobre buenas prácticas de reportes de sostenibilidad en diferentes países de Latinoamérica, teniendo como base dos ejes temáticos: la materialidad como la base del planeamiento y Hablemos de Bruno: los retos de sostenibilidad.
 
Daniel Vargas, Gerente del Hub Hispanoamérica del GRI, destacó que "la materialidad y su utilidad con los estándares universales 2021, parte de la idea de que todas las personas y organizaciones generamos impactos con nuestras acciones o con la falta de éstas, en la priorización de impactos más relevantes en temas económicos, ambientales, sociales y de derechos humanos”.
 
Para explicar y mencionar sus experiencias, el primer bloque del evento contó con diferentes especialistas como Marcela Romero, Directora de Elevate quien detalló su experiencia con diferentes empresas de la región- "Nuestro enfoque de la materialidad está diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas para la planificación estratégica de sostenibilidad de la organización y generar procesos de reporte corporativo”.
 
María Teresa Chavira, subdirectora de Ciudadanía Corporativa, Sostenibilidad y Voluntariado de Citibanamex señaló que “a lo largo de la implementación de nuestra estrategia hemos involucrado a nuestra materialidad a todos los grupos de interés que tenemos”.
 
Por su parte, Betina del Valle, Gerente de sostenibilidad del Grupo Sancor Seguro mencionó que la materialidad es clave en el proceso de Responsabilidad social y está correlacionada con los factores estratégicos de la empresa como innovación, satisfacción del cliente entre otros. Teniendo todos estos puntos claros se puede tener una matriz de materialidad que nos fijan el camino a seguir, indicó.
 
El  segundo bloque abordó el tema “Hablemos de Bruno: los retos de la sostenibilidad” haciendo analogía a la película animada de Disney “Encanto”, y al artículo que escribió la directora regional de GRI, Andrea Padilla, donde explica que se deben tocar temas tabú para muchas empresas y hacerlo traerá mejores resultados.

Lina Camargo, Manager Regional Hub Hispanic America del GRI, señaló que "Hablemos de Bruno" se refiere a discutir diferentes temas, ser transparentes y comunicar temas difíciles abiertamente a los grupos de interés. Además de cuestionarse para qué se hacen los reportes de sostenibilidad y quiénes son su público objetivo. 

Al respecto, Camargo brindó recomendaciones para "Hablar de Bruno" en los reportes de sostenibilidad, en base al artículo de Andrea Padilla:  

  1. Ojo al diseño y al lenguaje. Presentar información que permita a los usuarios ver tendencias entre los diferentes años positiva y negativa de estos impactos.
  2. Mi opinión versus los hechos. Distinguir entre los hechos y la interpretación que organización hace de los mismos.
  3. Es tan importante lo que digo como lo que omito. No omitir información relevante sobre los impactos negativos.
  4. Contar lo bueno, pero no en exceso. No enfatizar el exceso de  los impactos positivos,  Hable también de los impactos negativos de la organización
  5. Ética en la revelación. No presentar información de forma que pueda influir de forma inadecuada en los diferentes usuarios de la información

En este encuentro, Estefanía Rubio, Coordinadora Hub Hispanoamérica del GRI recordó que la campaña #YoReportoGRI surgió en pandemia con el fin de resaltar a todas las organizaciones que usan los estándares GRI para elaborar sus informes de Sostenibilidad en Latinoamérica, convirtiéndose en un movimiento por la sostenibilidad y la transparencia.  
 
Este primer evento #YoReportoGRI contó con Corresponsables como media partner. Se tiene previsto nuevas ediciones durante este año.